El nuevo plan de la carrera de Licenciatura en Matemática está vigente en el Departamento de Matemática a partir del año 2008. Esta modificación fue motivada por diferentes hechos, entre otros, la preocupación manifestada por la Unión Matemática Argentina, quién explicita la necesidad de producir una reestructuración en los planes de estudio de las licenciaturas en Matemática, adecuándolos a la actual tendencia mundial de implementar carreras más diversificadas. Con la finalidad de atender no sólo a la formación de futuros investigadores, sino también la de matemáticos con mejores posibilidades de inserción en el sistema productivo o en Departamentos de Matemática de carreras afines.
Objetivos
Entre los objetivos se pretende lograr que los futuros licenciados:
- Formar egresados con un alto conocimiento técnico en una disciplina considerada estratégica en el desarrollo futuro del país.
- Capacitar para el uso de las herramientas matemáticas en la resolución de problemas científicos y/o tecnológicos.
- Brindar al egresado conocimientos sólidos en la disciplina matemática que le permita acceder a carreras de posgrado y/o participar en grupos de trabajo interdisciplinario.
- Desarrollen los elementos básicos del trabajo de la ciencia matemática contemplando el tratamiento de los contenidos fundamentales desde diversos aspectos: conceptuales, lógicos, históricos, numéricos y/o gráficos.
- Desarrollen una profundización en la formación específica en un área de la Matemática, de acuerdo a sus intereses personales y coherente con alguna de las áreas en desarrollo en el Departamento de Matemática.
I am text block. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Alcance del Título
Esta formación profesional habilita para:
- Participar en equipos interdisciplinarios realizando tareas de asesoramiento en temas específicos.
- Realizar actividades de investigación en proyectos de matemática pura o aplicada.
- Intervenir como peritos matemáticos en instituciones tales como empresas que realicen desarrollos tecnológicos, bancos, compañías de seguro, etc.
- Acceder a carreras de posgrado.
- Participar de los equipos docentes dirigidos a la enseñanza de la matemática en los niveles superiores de enseñanza.
Perfil del egresado
Que el egresado logre un conocimiento crítico en:
- Las áreas básicas de la matemática, y en áreas avanzadas, tales como Funciones de una Variable Compleja, Medida e Integral de Lebesgue, Probabilidades y Estadística, Geometría, Cálculo Matricial, Ecuaciones Diferenciales, Cálculo Numérico, Topología y Estructuras Algebraicas.
- La vinculación de algunas de las áreas enumeradas más arriba con otras ciencias.
- Resolución de problemas interdisciplinarios, donde resolver un problema incluye su resolución numérica y computacional. Para esto se requiere conocimientos de algoritmos y de programación.
Además logre:
- Un conocimiento básico en la disciplina matemática tendiente a la resolución de problemas científicos.
- Un conocimiento especializado que le permita acceder a carreras de postgrados o participar en grupos de trabajo interdisciplinario.
- Un conocimiento básico del inglés técnico específico de la disciplina.
- Un conocimiento básico de la física que permita comprender la razón de ser de determinados contenidos matemáticos.
- Un desarrollo del pensamiento abstracto que permita la modelización y resolución de problemas matemáticos.